OBJETIVOS DEL CURSO
En este curso de la norma ISO 17025, además de conocer y entender su contenido, aprenderás aspectos fundamentales relacionados con la gestión de calidad en laboratorios de ensayo, el sentido de su aplicación, propuestas y herramientas necesarias para implantar cada uno de los apartados. Accederás a ejemplos y comentarios de utilidad para un uso práctico de esta herramienta fundamental en los laboratorios de ensayo.
¿CÓMO COMIENZO EL CURSO?
Al día siguiente de que el Servicio de Formación Permanente formalice la matrícula, recibirás un correo electrónico con la confirmación y, si no eres alumno de la USAL, el acceso con las claves para poder acceder a la plataforma Studium (studium.usal.es).
Una vez dentro de la plataforma, podrás consultar la guía del alumno con toda la información.
METODOLOGÍA DEL CURSO
El curso se realiza utilizando la plataforma Studium de la Universidad de Salamanca. Se publican vídeos de corta duración, en los que se explica de manera detallada los principales contenidos que deben ser asimilados por el alumno. En estos vídeos está el contenido de interés.
Adicionalmente se facilitan otros documentos de consulta, algunos de los cuales pueden ser de utilidad para comprender los contenidos explicados, y otros simplemente se facilitan como posible herramienta a emplear en un futuro.
Se desarrollan tareas, autoevaluaciones y una prueba final.
La plataforma además ofrece otras herramientas habituales, como son foros y consultas.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Los destinatarios del curso son Titulados y estudiantes de último curso de Áreas de Ciencias, Ingenierías, Química, Agroalimentaria y Agrícola, Farmacia, Biología, Biotecnología, Ciencias Ambientales, etc. Otro tipo de profesionales con interés en iniciarse en el ámbito de calidad en laboratorios.
REQUISITOS
No se requiere un perfil previo. Cualquier alumno que esté interesado en esta formación puede realizar el curso sin ningún inconveniente.
TITULACIÓN
La realización del curso facilita la obtención del correspondiente título emitido por la Universidad de Salamanca.
¿HAY ALGÚN TIPO DE EXAMEN O PRUEBA PARA OBTENER EL CERTIFICADO?
Sí, se realizan cuestionarios con dos intentos que demuestran que el alumno ha realizado el curso de forma adecuada, y deben ser superados con al menos un 5 sobre 10.
¿QUE DISTINGUE A ESTE CURSO DE LOS DEMÁS?
La Universidad de Salamanca dispone de laboratorios de ensayo con los más altos reconocimientos de calidad. El Servicio de Gestión de Calidad en Laboratorios de la USAL organiza cursos de formación específica que pretenden transmitir su experiencia en la implantación de los modelos de calidad. El profesorado que imparte los cursos y otro profesorado colaborador son profesionales en activo que desde hace más de 15 años realizan labores de consultoría y auditoría.
Los alumnos que realizan las actividades formación con nuestro Servicio valoran las actividades con una media de 4,7 sobre 5.
¿SE NECESITA CUMPLIR UNA PROGRAMACIÓN U HORARIO?
El seguimiento del curso es flexible, pero dentro de unos plazos.
Te puedes matricular en cualquier momento durante el curso, y desde que comiences a realizarlo se recomienda realizarlo en un mes como máximo. Si no puedes terminarlo en ese tiempo, se podrá ampliar plazo.
También puedes realizarlo en menos tiempo aumentando la dedicación.
Se irán abriendo contenidos a medida que se vayan completando los módulos, por lo que la duración del curso depende de ti.
Después de cada módulo, se realiza un test para asegurar que se han adquirido los conocimientos mínimos.
¿QUE DEDICACIÓN REQUIERE EL CURSO?
Se han estimado 30 horas de trabajo por parte del alumno para asimilar de forma completa sus contenidos. Los vídeos de docencia tienen cada uno una duración de entre 10 y 20 minutos, pero cada vídeo debería ser visualizado realizando paradas, o ser visualizado repetidas veces, para repasar y asimilar los contenidos. El resto del tiempo estimado corresponde a la presentación de las tareas que se proponen y la elaboración de los test.
CONVOCATORIAS
Este curso está abierto durante todo el curso académico, entre septiembre y junio.
REALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA
La matrícula se realiza en el Servicio de Formación Permanente de la USAL, en el enlace disponible más arriba. Cualquier consulta sobre la matrícula debe realizarse a este Servicio.